domingo, marzo 23, 2025
InicioNoticia ItuzaingóVictoria Montenegro y Dora Barrancos en Ituzaingó mañana

Victoria Montenegro y Dora Barrancos en Ituzaingó mañana

La actividad será organizada por la Directora de Promoción de Derechos y Memoria, la Sra. Aimé Ereñu, del Gobierno Municipal de Ituzaingó.

En el contexto de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1977, se realizará un conversatorio este jueves 9 de marzo a las 18:30 hs en el Centro Cultural de Ituzaingó, ubicado en la esquina de Mansilla y Soler. En este evento participarán la legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Victoria Montenegro y la activista feminista Dora Barrancos.

La coordinación estará a cargo de la Sra. Aimé Ereñu, quien ocupa el cargo de Directora de Promoción de Derechos y Memoria en el Gobierno Local de Ituzaingó, y asistirán destacadas personalidades del ámbito político y social. Estos conversatorios fomentan el diálogo abierto y el intercambio de ideas, experiencias, perspectivas, razonamientos y opiniones.

Un poco de historia

Esta fecha fue instaurada para honrar a las mujeres que se han batido por la igualdad de salarios y la mejora de sus condiciones laborales. En particular, recordamos a las 129 trabajadoras textiles que perdieron la vida en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York en 1857, mientras protestaban por sus condiciones de trabajo.

También en 1908, unas 15.000 trabajadoras marcharon en Nueva York con el lema “¡Pan y rosas!” exigiendo salarios más justos y mejores condiciones de vida. Un año después, costureras industriales establecieron una huelga reclamando aumentos salariales, la reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil.

En nuestro país, el trabajo realizado por las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo ha sido crucial en la defensa de la identidad y los derechos humanos, con un destacado reconocimiento a nivel internacional. Es importante mencionar que Estela Carlotto ha sido nominada en múltiples ocasiones al premio Nobel de la Paz.

READ  Ituzaingó: Cine de terror y charla con Demián Rugna en Casa Parque

Hilda Victoria Montenegro

En esta ocasión, se contará con la presencia de Hilda Victoria Montenegro, quien nació el 31 de enero de 1976 y fue desaparecida y apropiada el 13 de febrero de 1976 por el Ejército Argentino. Recuperó su identidad el 22 de agosto de 2001, mientras que sus padres continúan desaparecidos.

Hasta 2017, se desempeñó como subsecretaria en la Unidad de Coordinación Nacional dedicada a la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres. Actualmente, es diputada de la Ciudad por Unidad Ciudadana y preside la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura de la Ciudad.

Dora Barrancos

Dora Beatriz Barrancos es una destacada investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista argentina. Obtuvo su título de doctora en Historia en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. Es profesora consultora en la Universidad de Buenos Aires, fue Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y ha sido Investigadora Principal del Conicet, donde formó parte de su directorio entre 2010 y 2019.

Después del golpe de Estado en 1976, Barrancos perdió su puesto como socióloga en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y recibió amenazas de muerte, lo que llevó a su exilio junto a su marido a Brasil. ​

En Belo Horizonte, se involucró en el movimiento feminista y en otros movimientos sociales que se oponían a la dictadura. Durante este periodo, tuvo su primer acercamiento al filósofo francés Michel Foucault y comenzó a adentrarse en el campo de la historiografía.

Considerada una figura feminista destacada, ha trabajado incansablemente por el empoderamiento femenino. Se ha mostrado a favor de ciertas políticas feministas promovidas por líderes como Lázaro Cárdenas en México, Rafael Correa en Ecuador, y de Raúl Alfonsín y Alberto Fernández en Argentina.

READ  “Los que quedamos”
Miguel Bouquet
Miguel Bouquethttps://laradiopublica.com.ar
Miguel Bouquet es un periodista argentino, licenciado en Periodismo por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especializado en Comunicación Política por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Presentador y redactor de Radio Pública, es reconocido por su experiencia en política y análisis social. Contacto 📧 Correo electrónico: miguel.bouquet@laradiopublica.ar 📞 Teléfono: +54 9 11 3456 7890
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular