miércoles, marzo 19, 2025
InicioPoliticaUCR se distancia del PRO en Ciudad; Carrió actúa sola y Marra...

UCR se distancia del PRO en Ciudad; Carrió actúa sola y Marra busca reelección

La UCR de la Ciudad se esfuerza por diferenciarse del PRO, mientras que Carrió estaría en negociaciones con Jorge Macri y podría lanzarse sola como diputada nacional. Por otro lado, Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza, continúa apoyando a Milei a la vez que busca su reelección en la Legislatura.

La UCR capitalina intenta separarse del PRO y reafirmar su identidad

—¿Estarán en la misma lista que Jorge Macri? —interroga El Economista a un relevante miembro del radicalismo en la Ciudad, que participa en las decisiones clave.

Las probabilidades de que colaboremos con Jorge son del 90% —responde.

El radicalismo en la Capital goza de un grado de autonomía financiera gracias a la UBA, lo que le facilita actuar sin depender de los recursos del Gobierno de la Ciudad. Diferentes voces dentro del partido, con más de un siglo de trayectoria, aseveran que podrían conseguir el mismo número de representantes compitiendo en la lista de Jorge Macri que haciéndolo por su cuenta; sin embargo, optar por una carrera independiente les permitiría reivindicar su identidad política, priorizar las convicciones sobre el poder y distanciarse de figuras políticas ajenas a su esencia, como el ministro de Seguridad capitalino, Waldo Wolff, quien suena como candidato a legislador por el PRO, y la vicejefa de Gobierno, que mantiene un diálogo constante con Santiago Caputo y busca posicionarse contra Jorge Macri desde la derecha. Muzzio recibe la orientación política del asesor Nicolás Pechersky, quien le aconseja adoptar un discurso que resuene más con Javier Milei y sus propuestas culturales ultraconservadoras.


Imagen
La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, recibe orientación política del asesor Nicolás Pechersky, quien le sugiere un discurso más alineado con Javier Milei.

Desde el radicalismo tampoco contemplan un acuerdo con Leandro Santoro, exmilitante de la UCR y probable candidato para la Legislatura por Unión por la Patria. «Colaborar con Santoro enviaría un mensaje confuso a nuestra base y a la militancia del partido. No habría incentivos para permanecer en el partido, ya que ello denotaría una validación hacia alguien que decidió abandonarlo. Este panorama conlleva el riesgo de que varios militantes se alejen o deterioren su compromiso con la organización», sostiene una dirigente porteña.

READ  Macri definió rumbo para la Ciudad y criticó modelo libertario en redes

Aunque admite que Lousteau y Santoro mantienen una comunicación fluida, resalta que su meta es gobernar la Ciudad, y en ese contexto, podrían abrirse a considerar algún tipo de alianza para 2027. Pero eso pertenece a otra discusión, ya que este año no están en juego cargos ejecutivos.

Si Horacio Rodríguez Larreta decide postularse como legislador, el radicalismo podría alinearse con el excandidato presidencial. Existe una mayor afinidad ideológica. «No nos equivocamos al respaldar a Horacio en la presidencial; observa que no cedió ni un centímetro ante la presión de La Libertad Avanza», afirman.

El aspecto positivo de respaldar a Rodríguez Larreta es que el exjefe de Gobierno sería un candidato reconocible al frente de la lista, lo que permitiría a Martín Lousteau postularse como diputado nacional en las elecciones generales de octubre.

Malestar en el PRO por los guiños de Larreta a Lousteau para la sucesión.
Lousteau y Larreta en sintonía: el radicalismo podría alinearse si el exjefe de Gobierno se presenta como candidato a legislador.

Carrió está en negociaciones con Jorge Macri y podría lanzarse sola como diputada nacional, sin postulante a senador

La Coalición Cívica, el partido de la doctora Carrió, depende mayormente de los recursos económicos del Gobierno de la Ciudad para mantener su funcionamiento. Hay dirigentes del partido, como Juan Pablo Alegre, Agustín Bertucci y Fernanda Reyes, que forman parte del gabinete porteño, y una ruptura con Jorge Macri pondría en peligro la sobrevivencia del partido.

A nivel nacional, Elisa Carrió se inclina cada vez más a jugar sola. Reconoce que tiene el potencial de ser una candidata atractiva para el electorado de la Ciudad, y que podría captar el 6% de los votos, suficiente para acceder a una banca en el Congreso de la Nación. Quién la acompañe en la lista sería un candidato de carácter testimonial, dado que lograr el 12% de los sufragios, el umbral para obtener dos asientos de los trece diputados nacionales en disputa en la Ciudad, es una meta complicada.

READ  ELECCIONES 2025: Jorge Macri desafía a Javier Milei con Mauricio como candidato

Carrió ha dejado de comunicarse con Mauricio Macri desde que él comenzó a trabajar para impulsar la candidatura de Javier Milei en 2023, aunque sí mantiene conversaciones con su primo, Jorge Macri, a quien le ha prometido que, si llegan a un acuerdo para la Ciudad en la Legislatura, ella podría postularse como diputada nacional sin presentar a un candidato a senador nacional, facilitando así el camino a Mauricio Macri.

En relación a la Legislatura porteña, la Coalición Cívica no cuenta con legisladores que necesiten buscar la reelección, ya que Hernán Reyes y Cecilia Ferrero finalizarán sus mandatos tras ocho años. Por lo tanto, Carrió probablemente promoverá la candidatura de Paula Oliveto Lago y buscará la incorporación de otros dirigentes a la lista de Jorge Macri.

Impacto en la Provincia del acuerdo Macri-Carrió • Diario Democracia
Carrió y Macri en 2015: hoy, sin comunicación, ella considera lanzarse sola como diputada nacional.

Marra decide actuar solo en la Ciudad sin romper con Milei

«La Libertad Avanza comunica que el legislador Ramiro Marra ya no es parte de La Libertad Avanza, ya sea a nivel nacional o en ningún distrito del país, de manera irreversible», se sostiene en el tuit oficial del partido de Javier Milei. A pesar de esto, Marra mantiene un discurso de defensa del gobierno nacional y se identifica como un seguidor leal de Milei. Según las encuestas, el 95% de los votantes de Marra respalda al presidente de la Nación, lo que explica why el legislador porteño le atribuye gran importancia a la claridad política.

Marra no manifestará su apoyo a Jorge Macri públicamente ni se unirá a su lista, ya que eso lo perjudica políticamente y, además, entiende que si decide competir solo, tiene más posibilidades de lograr su reelección como legislador porteño. En 2023, obtuvo un 13,9% de los votos como candidato a jefe de Gobierno y estima que podría alcanzar alrededor del 3% para seguir en la Legislatura de la Ciudad.

READ  Escándalo cripto: Villarruel se beneficia mientras Rosendo Fraga opina

Marra, a pesar de haber sido expulsado de LLA, busca guardar su capital político mientras se mantiene alineado con el liderazgo de Milei. La UCR se aleja del PRO, Carrió está en negociaciones, pero podría lanzar a su candidatura en solitario. Si la Legislatura porteña decide suspender las PASO en la ciudad, las elecciones se llevarían a cabo a finales de mayo, lo que implica que las alianzas deberían establecerse en la primera semana de marzo, es decir, sesenta días antes. Si la política se entiende como contingencia y posibilidad, su sentido último no es solo gestionar lo que existe, sino abrir espacio a lo inesperado. ¿Qué sorpresas nos deparará febrero?

Milei confirmó que Ramiro Marra será su precandidato a jefe de gobierno porteño - elDiarioAR.com
Marra, expulsado de LLA, defiende a Milei y busca su reelección en la Ciudad.

Facundo Samba
Facundo Samba
Facundo Samba es un escritor cuyos artículos destacan por su profundidad y compromiso. Tiene un máster en periodismo de investigación por la Universidad de Buenos Aires y le apasionan los temas políticos y económicos y las tendencias sociales. Antes de incorporarse a Radio Pública, Facundo trabajó como periodista freelance y colaboró con varias publicaciones internacionales, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social. Su escritura crítica y analítica ofrece una visión clara de los problemas contemporáneos, lo que le convierte en un colaborador clave del equipo editorial. Sus escritos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones de alcance mundial. Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico a facundo.samba@laradiopublica.com.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular