domingo, marzo 23, 2025
InicioPoliticaTolosa Paz sepultó a Cristina Kirchner y apoyó a Axel Kicillof

Tolosa Paz sepultó a Cristina Kirchner y apoyó a Axel Kicillof

Declaraciones de la Diputada Tolosa Paz

La legisladora nacional Victoria Tolosa Paz manifestó que «se ha cerrado un ciclo en la conducción de Cristina Kirchner dentro del movimiento». Esta declaración se dio en el contexto del lanzamiento reciente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva corriente política que tiene como objetivo competir por el apoyo dentro del kirchnerismo, liderada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Tensiones en el Justicialismo

Tolosa Paz, quien es una de las figuras más visibles del MDF, recordó que cuando promovieron la candidatura de Ricardo Quintela para presidir el Partido Justicialista (PJ), se encontraron con «una gran resistencia a la participación política».

«Muchos de nosotros lo advertimos previamente cuando fuimos a buscar a Ricardo Quintela para que asumiera la presidencia del PJ», expresó. En ese marco, la diputada enfatizó que aunque el peronismo no se agota en el PJ, «es la herramienta electoral que permite competir con otras ideas políticas».

Apoyo a la Nueva Corriente

Entre los líderes que apoyan el MDF se encuentran los intendentes:

  • Julio Alak (La Plata).
  • Jorge Ferraresi (Avellaneda).
  • Mario Ishii (José C. Paz).
  • Fernando Espinoza (La Matanza).
  • Mario Secco (Ensenada).
  • También se suma el apoyo de líderes sindicales, movimientos sociales y legisladores nacionales como Hugo Yasky, Daniel Gollán y Brenda Duarte.

Desafíos para el Peronismo

El documento fundacional del MDF resalta que «el peronismo enfrenta un reto histórico: reconstruirse para ser la alternativa al ajuste y crueldad que está llevando a cabo el Gobierno Nacional de Javier Milei».

"Es momento de escuchar y comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional", pide Axel.
«Es momento de escuchar y comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional», afirma Axel Kicillof.

Enfrentamiento Kicillof-Milei

Kicillof y Milei han asumido roles de adversarios en este panorama político, ya que representan visiones opuestas. Mientras que el dirigente de La Libertad Avanza promueve un Estado mínimo y desregulación, el gobernador manifiesta una perspectiva de un Estado activo, con un tipo de cambio que favorezca la producción industrial y ciertos niveles de regulación.

READ  Milei y Kicillof: se acaba el problema eliminando la coparticipación

Por otro lado, Cristina Kirchner se posiciona como competidora de Kicillof por el rol de la principal oposición. La ex presidenta critica al libertario en redes sociales, refiriéndose a su discurso como un «galimatías económico» y tildándolo de «cachivache».

Aunque el oficialismo suele responder a las provocaciones de Cristina, la atención se centra en la figura de Kicillof. En este sentido, el portavoz presidencial Manuel Adorni aseguró en una de sus conferencias que tanto la ex presidenta como el gobernador bonaerense «son parte del pasado», aunque también destacó que Cristina «está en su última etapa política». «El gobernador tiene algunos años por delante para seguir en la contienda», añadió.

Kicillof como Referente del Peronismo

Hoy por hoy, Kicillof no solo se consolida como el principal opositor al oficialismo, sino que también es la figura más relevante dentro del peronismo para armar una propuesta electoral competitiva a nivel nacional, algo que es reconocido por todos los sectores. Sin embargo, el gobernador, en caso de postularse a la presidencia, aspira a hacerlo bajo sus propios términos y con recursos propios.

Cristina Fernández y Axel Kicillof
Cristina Fernández y Axel Kicillof

Además, Kicillof desea tener el control para armar la lista de candidatos para las próximas elecciones legislativas, especialmente para la Legislatura provincial, tal como sucede con todos los gobernadores, sin ceder esta facultad a La Cámpora, una agrupación que le ha presentado cuestionamientos.

Estrategia Electoral del Gobernador

Kicillof cuenta, además, con una herramienta de negociación bastante potente que es la determinación sobre cómo y cuándo se realizarán las votaciones para los cargos provinciales. Con la anulación de las PASO nacionales, se incrementan las posibilidades de que el gobernador opte por desdoblar los comicios.

READ  Victoria Villarruel pierde apoyo, Javier Milei se mantiene estable
Facundo Samba
Facundo Samba
Facundo Samba es un escritor cuyos artículos destacan por su profundidad y compromiso. Tiene un máster en periodismo de investigación por la Universidad de Buenos Aires y le apasionan los temas políticos y económicos y las tendencias sociales. Antes de incorporarse a Radio Pública, Facundo trabajó como periodista freelance y colaboró con varias publicaciones internacionales, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social. Su escritura crítica y analítica ofrece una visión clara de los problemas contemporáneos, lo que le convierte en un colaborador clave del equipo editorial. Sus escritos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones de alcance mundial. Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico a facundo.samba@laradiopublica.com.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular