jueves, enero 23, 2025
InicioPoliticaSesiones extraordinarias para reforma clave antes de las elecciones, anunció el Gobierno

Sesiones extraordinarias para reforma clave antes de las elecciones, anunció el Gobierno

El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar», afirmó Guillermo Francos en declaraciones radiales.

Convocatoria a sesiones extraordinarias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció hoy que el Gobierno Nacional está organizando sesiones extraordinarias, enfocándose principalmente en la eliminación de las PASO para las elecciones de octubre. Además, la próxima semana se espera convocar a una mesa de diálogo en el Parlamento que incluya a miembros del PRO y de La Libertad Avanza para reiniciar las discusiones sobre iniciativas que quedaron pendientes en 2024.

La intención de esta convocatoria sería que el Congreso funcione desde la segunda quincena de enero hasta la primera semana de febrero. Sin embargo, existe incertidumbre respecto a estas fechas debido a que el Palacio del Congreso está en proceso de remodelación. En Casa Rosada aseguraron que “no nos resulta preocupante porque las comisiones pueden debatir en el anexo”.

Propuesta de eliminar las PASO

El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, principalmente el tema de la eliminación de las PASO”, declaró Francos en una entrevista por Radio Mitre.

El argumento que sostiene el Gobierno para derogar las primarias es de carácter económico. “Realizar una PASO en el ámbito nacional puede costar alrededor de US$ 150 millones. Es un gasto absurdo y una mala asignación de los recursos públicos que debe cambiarse. Si somos serios, debemos reformar el sistema,” enfatizó el jefe de Gabinete.

El reto consistirá en lograr el respaldo necesario para avanzar con esta reforma política, que exige una mayoría calificada en el Congreso al tratarse de cuestiones electorales.

READ  Milei enfrenta su primer examen electoral con dos grandes dudas por resolver

Debido a que el PRO promueve la modificación de las PASO, proponiendo la eliminación de su carácter obligatorio, el oficialismo busca sumar apoyos dentro del peronismo. En este sentido, apunta a los legisladores que se reconocen en gobernadores o líderes locales que previamente manifestaron su apoyo a la derogación de las primarias.

Iniciativas adicionales en el temario

Además de la reforma política, el Gobierno pretende incluir en las sesiones extraordinarias el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, así como la propuesta de Ficha Limpia, que fue elaborada por el oficialismo, y la Ley Antimafias.

También se baraja la posibilidad de incorporar la privatización de Aerolíneas Argentinas, un tema que no se impulsó antes para evitar tensiones con los sindicatos del sector en épocas de alta demanda.

La propuesta de Ficha Limpia, que tiene como objetivo limitar los fueros de senadores y diputados, fue una de las principales banderas del PRO, pero no logró recibir media sanción en Diputados durante 2024. Por esa razón, el oficialismo ha decidido retomar la idea y coordinar un nuevo proyecto, con la participación de Luis Petri (ministro de Defensa), Silvia Lospennato (diputada del PRO) y el abogado Alejandro Fargosi.

Por otro lado, el Ejecutivo está contemplando que el Congreso apruebe únicamente el pliego de Lijo para la Corte Suprema. Es decir, que el Máximo Tribunal cuente con cuatro magistrados y que posteriormente se prosiga con la incorporación de García-Mansilla.

Historia de convocatorias extraordinarias

Este es el segundo intento de la Casa Rosada de convocar a sesiones extraordinarias: el primero fue en diciembre, cuando el portavoz presidencial Manuel Adorni lo confirmó a través de sus redes sociales.

READ  Milei confirma sus primeros viajes al exterior en 2025 en avión presidencial

En esa ocasión, el objetivo era que las sesiones comenzaran el 5 de diciembre y se extendieran hasta el 27 del mismo mes, pero estos planes no se materializaron. Desde La Libertad Avanza aclaran que no contaban con los votos necesarios para destrabar los proyectos de ley más importantes que pretendían impulsar.

Facundo Samba
Facundo Samba
Facundo Samba es un escritor cuyos artículos destacan por su profundidad y compromiso. Tiene un máster en periodismo de investigación por la Universidad de Buenos Aires y le apasionan los temas políticos y económicos y las tendencias sociales. Antes de incorporarse a Radio Pública, Facundo trabajó como periodista freelance y colaboró con varias publicaciones internacionales, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social. Su escritura crítica y analítica ofrece una visión clara de los problemas contemporáneos, lo que le convierte en un colaborador clave del equipo editorial. Sus escritos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones de alcance mundial. Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico a facundo.samba@laradiopublica.com.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular