domingo, marzo 23, 2025
InicioPoliticaProgramas sociales, culturales y deportivos para niñez y adolescencia eliminados por el...

Programas sociales, culturales y deportivos para niñez y adolescencia eliminados por el Gobierno

Lo realizó a través de once resoluciones que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
Estos proyectos están relacionados con la infancia y la juventud.

El Gobierno Nacional ha decidido dar por finalizados varios programas sociales, culturales y deportivos dirigidos a la infancia y la juventud. Este anuncio, realizado mediante once resoluciones que aparecieron en el Boletín Oficial, tiene como propósito evitar la redundancia de iniciativas parecidas, disminuir las cargas administrativas y hacer que las normativas sean más coherentes con los objetivos del Ejecutivo.

Resoluciones Importantes

Anulación de Programas

La Resolución 143/2025, firmada por Juan Bautista Ordoñez, quien dirige la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, da de baja el «Programa de Integración y Desarrollo Humano ‘Participar en Comunidad'», que se había lanzado en septiembre de 2020. La finalidad de este programa era abordar las necesidades de los grupos más desfavorecidos. La decisión de eliminarlo responde a la necesidad de organizar adecuadamente la normativa existente para asegurar la eficacia de los programas que aún se mantendrán.

Duplicación Normativa

La Resolución 144/2025 se enfoca en el Programa «Centro de Promoción de Derechos (CPD)», que fue establecido en mayo de 2017. Este programa tenía el objetivo de generar espacios en las comunidades que enfrentan vulnerabilidad social. Sin embargo, el Gobierno determinó que su funcionamiento se superpone con el Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos, que se instauró en marzo de 2018, lo cual provoca un uso ineficiente de recursos.

Otras Resoluciones Relevantes

La Resolución 146/2025 elimina el Programa «Espacio Unzué», que fomentaba la participación ciudadana en diversas actividades culturales y deportivas. Asimismo, se cancelan otros programas como el «Proyecto Institucional Espacio Sarmiento» y el «Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos».

READ  Elisa Carrió critica afinidad Javier Milei-Trump: 'Antihumanismo cristiano'

Reformulación Administrativa

El documento menciona que, en el marco de la reestructuración de la Administración Pública Nacional, es fundamental consolidar y ajustar la normativa para eliminar la redundancia de programas y así maximizar el uso de los recursos del Estado.

Más Supresiones

Otras resoluciones, como la 147/2025, cancelan la normativa que regía los Centros de Referencia, y la 148/2025 afecta tanto al Programa «Construimos Ciudadanía» como al «Programa Nacional de Derecho al Juego – Jugar», ambos por cuestiones de superposición.

La Resolución 149/2025 también da de baja el «Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias» establecido en 2002, y la 150/2025 disuelve la «Unidad Técnica Para el Abordaje Integral de Derechos», luego de identificar redundancias en las funciones y entidades involucradas.

Finalmente, la Resolución 153/2025 cesa actividades de la «Línea Activar», que fue creada en 2023, y la 154/2025 anula el «Consejo Consultivo de Adolescentes» y el «Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes».

Facundo Samba
Facundo Samba
Facundo Samba es un escritor cuyos artículos destacan por su profundidad y compromiso. Tiene un máster en periodismo de investigación por la Universidad de Buenos Aires y le apasionan los temas políticos y económicos y las tendencias sociales. Antes de incorporarse a Radio Pública, Facundo trabajó como periodista freelance y colaboró con varias publicaciones internacionales, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social. Su escritura crítica y analítica ofrece una visión clara de los problemas contemporáneos, lo que le convierte en un colaborador clave del equipo editorial. Sus escritos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones de alcance mundial. Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico a facundo.samba@laradiopublica.com.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular