La Maratón 2023
La Maratón se lleva a cabo como parte de los festejos del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, y forma parte de las acciones impulsadas por el Municipio, a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos.
El domingo 12 de marzo, desde las 9 de la mañana, dará comienzo nuevamente la décima edición de la Maratón “Corremos por más derechos y más igualdad”, un evento tradicional que convoca a familias de todo el distrito, con la meta de seguir promoviendo la concientización en torno a la creación de una sociedad sin violencias.
En este contexto, la Maratón se inserta dentro de los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, y representa una de las iniciativas que el Municipio está llevando adelante a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, con el fin de avanzar en la equidad de género y en la eliminación de la violencia machista.
Detalles del evento
Distancias y horarios de salida:
- 10km: Competitivo | Salida a las 9hs.
- 3km: Participativo | Salida a las 9hs.
- 1km: Kids, para niños de hasta 11 años (acompañados por un adulto) | Salida a las 10:20hs.
Interrupción de tránsito
A partir de las 7:30 se cortará el tránsito vehicular en varias calles céntricas del distrito para permitir el paso de las y los corredores. Se estima que este cierre se mantendrá hasta el mediodía. En relación a la competencia de 10 kilómetros, que tendrá su salida en Las Heras y Zufriategui, el recorrido será el siguiente:
Por otro lado, la ruta de la carrera de 3 kilómetros, pensada para toda la familia, comenzará en Las Heras y Olazábal, y será la siguiente:
Además, hay una competencia para niñas y niños en la categoría kids, que saldrá desde Las Heras y Zufriategui. Este evento se festeja cada año como parte de las conmemoraciones del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.