domingo, marzo 23, 2025
InicioPoliticaJavier Milei: el 'antro de corrupción' ya no existe más

Javier Milei: el ‘antro de corrupción’ ya no existe más

Anuncio de Reestructuración del Estado

El Gobierno de la Nación ha dado a conocer una nueva reestructuración en la organización del Estado, lo que conlleva la venta de una empresa estatal: la Administración General de Puertos, que fue establecida en 1956 y que operaba bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte.

Declaraciones Oficiales

La decisión fue anunciada por el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, quien a través de sus plataformas sociales comunicó: «Se ha disuelto la Administración General de Puertos, un foco de corrupción y privilegios. La nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) integrará sus funciones junto con las de otros dos organismos, buscando así mejorar la eficiencia y la transparencia, además de reducir costos.»

Otros Organismos Afectados

Uno de los organismos mencionados por el funcionario es la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que se encarga de la gestión del proceso de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, la cual todavía permanece vacante. Esta eliminación de la empresa estatal marca la segunda acción tomada por el gobierno de Javier Milei, tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano en el mes de octubre del año anterior.

Reducción de Personal y Recursos

Adorni también enfatizó que «se suprimirán entidades y sectores con funciones similares, se disminuirá el 79% del personal y se procederá a la venta de propiedades y activos que no sean necesarios. La alta dirección de la AGP será completamente reemplazada». «En 2025 continuaremos avanzando en la reducción del gasto público», finalizó.

Reacciones y Opiniones

READ  Milei se enfrenta a sí mismo
Facundo Samba
Facundo Samba
Facundo Samba es un escritor cuyos artículos destacan por su profundidad y compromiso. Tiene un máster en periodismo de investigación por la Universidad de Buenos Aires y le apasionan los temas políticos y económicos y las tendencias sociales. Antes de incorporarse a Radio Pública, Facundo trabajó como periodista freelance y colaboró con varias publicaciones internacionales, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social. Su escritura crítica y analítica ofrece una visión clara de los problemas contemporáneos, lo que le convierte en un colaborador clave del equipo editorial. Sus escritos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones de alcance mundial. Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico a facundo.samba@laradiopublica.com.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular