Medidas de Apoyo a las Familias de Policías Caídos
El alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, comunicó hoy una serie de medidas de ayuda económica para las familias de los policías que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, así como también anunció una cifra récord de inversión en seguridad que supera los $85.000 millones. Se refirió a la situación que viven los porteños señalando que «coexistimos con una provincia de Buenos Aires sin control, un territorio donde reina la impunidad, y la Ciudad se ha convertido en una frontera para la criminalidad».
Críticas al Kirchnerismo
«El kirchnerismo piensa que el delincuente es la verdadera víctima, por eso no se les detiene adecuadamente o son liberados. Aquí en la Ciudad, cometer delitos no es algo que se pase por alto», afirmó Macri, quien también condenó los frecuentes ataques sufridos por los policías de la Ciudad, quienes son baleados casi a diario mientras regresan a sus hogares en el Conurbano.
Compromiso con la Fuerza Policial
«Sepan que siempre estaremos protegiendo a quienes nos protegen y apoyando a la gente honesta», añadió Macri en una conferencia de prensa en el Centro de Monitoreo Urbano, ubicado en Chacarita, donde estuvo acompañado por la portavoz oficial, Laura Alonso, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
Nuevas Iniciativas del Gobierno
Dentro del marco de la conocida «Agenda Buenos Aires Primero 2025», Macri presentó planes para asistir a las familias de los funcionarios de seguridad fallecidos en acto de servicio, mencionando que se asegurarán
vacantes para que los hijos de estos policías puedan continuar sus estudios en la ciudad y recibirán una beca hasta alcanzar la mayoría de edad. «No los dejaremos solos», enfatizó.
Reconocimiento a los Héroes
«Siempre estaremos del lado de las familias policiales. Una sociedad que no rinde homenaje a sus héroes no merece tenerlos», subrayó el alcalde de la Ciudad.
Incremento en el Presupuesto de Seguridad
Macri resaltó que, con el presupuesto inicial de su administración para 2024, la inversión en seguridad ha aumentado de manera histórica, alcanzando el 16,2% del presupuesto total. «Nunca antes la Ciudad había destinado tantos recursos a esta área», aseveró.
Proyectos para Fortalecer la Seguridad
«Hemos realizado importantes acciones, pero este año redoblamos nuestros esfuerzos con una inversión histórica que supera los $85.000 millones para seguir fortaleciendo nuestro sistema integral de seguridad, incluyendo más vehículos, equipos, cámaras, y obras», continuó.
Mejoras en la Infraestructura Urbana
El alcalde destacó que con la actual administración «se han acabado los cortes de calles, piquetes y las acampadas en espacios públicos. Gracias a la implementación de «Parques Seguros», se ha logrado mejorar «la iluminación en las plazas y hemos sumado patrullaje en cuatriciclos, así como la instalación de 300 tótems de Puntos Seguros que permiten a la población llamar a la Policía ante cualquier emergencia, además de incorporar armas de menor letalidad Taser y Byrna.
Aumento del Patrullaje
Asimismo, remarcó que hay «más patrullaje en autos, motos y cuatriciclos. Para incrementar la vigilancia en toda la Ciudad, se están sumando 120 camionetas, 40 motos y 40 cuatriciclos, además de otros vehículos de gran tamaño como 30 camiones y 6 minibuses», detalló.
Equipamiento de la Policía
Macri enfatizó que «a las casi 600 armas de baja letalidad que se están utilizando actualmente, se agregarán 100 Taser más, lo que permitirá contar con personal mejor equipado en calles, avenidas principales y zonas comerciales».
Ampliación del Sistema de Cámaras de Seguridad
Durante la presentación, se mencionó que a las 15.000 cámaras de seguridad que actualmente cubren el 75% de la ciudad y que están conectadas a los 4 Centros de Monitoreo Urbano (CMU), se añadirán 1.000 más con tecnología avanzada para el reconocimiento de prófugos.
Obras en Comisarías y Alcaidías
También se anunció que se realizarán más obras en comisarías y alcaidías, incluyendo la finalización de la Comisaría Comunal 7 en Flores y la ampliación de recursos presupuestarios de más de $10.000 millones para mejorar las instalaciones de las demás dependencias.