La agrupación Ituzainguenses por un Ambientalismo Popular (IAP) ha dado a conocer el inicio de una nueva serie de talleres gratuitos que estarán abiertos para todos los miembros de la comunidad. Con el objetivo de promover la sustentabilidad, la creatividad y el bienestar, estas actividades tienen como fin elevar la conciencia ambiental y crear espacios de aprendizaje colectivo en Ituzaingó.
Talleres Diversos para la Comunidad
Los talleres abarcan diferentes temáticas y están diseñados para que los vecinos y vecinas adquieran herramientas prácticas que les serán útiles en su vida diaria. En total, son cinco las propuestas que han sido formuladas por esta relevante organización de Ituzaingó. Uno de los talleres que ha despertado mayor interés es el de reparación de dispositivos electrónicos. Este espacio tiene el objetivo de enseñar cómo recuperar materiales obtenidos durante el eco canje, promoviendo así la reutilización y la creación de nuevos aparatos a partir de insumos reciclados.
Terapias Lúdicas y Artísticas
Además, se ofrecerá un curso enfocado en Terapias lúdicas y artísticas. A cargo de profesionales del equipo de @psicosocial.accionar.itu, esta propuesta abordará distintas problemáticas sociales utilizando el arte y la psicología social, generando así espacios dedicados al juego, la creatividad y el apoyo emocional.
Taller de Huerta Urbana Como si esto fuera poco, el IAP ha anunciado la realización de un taller de Huerta Urbana. Siguiendo las pautas que proporciona el INTA, este taller enseñará a los participantes cómo establecer huertos en espacios pequeños (iniciando desde 2×2 metros), promoviendo el acceso a alimentos agroecológicos.
Moda Circular y Textil UpCycling
Por último, los vecinos y las vecinas de Ituzaingó tendrán la oportunidad de participar en un curso sobre Textil UpCycling, el cual se enfoca en la Moda Circular. Los participantes aprenderán a manejar máquinas de costura para transformar prendas usadas en nuevas, fomentando así el reciclaje y el diseño sostenible.
Detalles de los Talleres
Es fundamental destacar que los talleres se llevarán a cabo en dos lugares de Ituzaingó: Barrio Pintemar (Cerrito 2301) y Villa Udaondo (Del Lazo 4924). Para quienes deseen obtener más información o tengan alguna consulta, pueden comunicarse al 1151261431 o enviar un mensaje a las redes sociales de la organización.
En un contexto donde el consumo excesivo y la escasez de espacios de apoyo afectan a las comunidades, estas iniciativas buscan revalorizar elementos que a menudo se consideran desechables, no solo en términos materiales, sino también en lo que respecta a las relaciones y el conocimiento. Mediante estos talleres, el IAP no solo promueve estilos de vida sustentables, sino que también invita a trabajar juntos hacia un futuro más consciente y solidario.