En comunicación telefónica con el programa “Ituzaingó es Ambiente” -que se emite los lunes a las 11hs- la médica dermatóloga y vecina del distrito Cecilia Gómez habló sobre las precauciones que se deben tomar a la hora de exponerse al sol y los peligros que puede ocasionar estar en horarios indebidos.
En primer lugar señaló que “es importante protegerse de los rayos solares no solamente cuando salimos de vacaciones a la playa o a la montaña, sino también cuando estamos en una plaza o salimos a trabajar en época de verano y estamos expuestos al aire libre, debemos protegernos de la misma manera, usando factor de protección 30 o 50+”.
También se refirió a los horarios en los que se recomienda no exponerse al sol. “De 8 a 10 de la mañana es imprescindible la utilización de un fotoprotector, de 10 a 16 no hay que exponerse al sol, y de 16 a 20 también es necesario el uso de protección solar”.
Además de esa recomendación, la médica dermatóloga explicó que “hay que tener en cuenta el tipo de piel y la edad del paciente. La absorción de los rayos solares no es la misma en todas las edades. Los bebés y los niños cuanto más cubiertos estén será menos peligroso, sin embargo eso no significa que de 10 a 16 puedan estar expuestos al sol”.
Cecilia Gómez, continuó diciendo que “según las normas europeas, no se utiliza más el término de “bloqueador solar”, porque da sensación falsa de seguridad y en realidad no bloquea nada, el sol pasa igual, asimismo la idea de “resistencia al agua”, el fotoprotector se debe renovar cada 2hs”.
Al finalizar la entrevista, la médica alertó sobre las consecuencias que puede provocar no utilizar protección solar o exponerse en horarios indebidos: “Se pueden ocasionar desde edemas, hinchazón, hasta lo más perjudicial que es el cáncer de piel”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUI