Nuevo Proyecto de Ficha Limpia
El Gobierno se prepara para presentar un nuevo proyecto de Ficha Limpia, que se desarrolló en colaboración con ciertos sectores de la oposición, y que será dado a conocer en los próximos días. Este proyecto, si es transformado en ley por el Congreso, impediría que la ex presidenta Cristina Kirchner se presente como candidata en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este año.
Fuentes cercanas a la Presidencia han anticipado que este nuevo proyecto se discutirá en sesiones extraordinarias a partir del 20 de este mes. Según lo que se ha informado, el enfoque principal de esta medida será la prohibición de que personas con condenas confirmadas en segunda instancia participen en elecciones, a menos que su condena haya sido dictada en un año electoral. Por este motivo, dado que la condena de Kirchner se dictó en 2024, no podrá presentarse para competir.
Diferencias con el Proyecto de la Diputada Lospennato
Una de las principales diferencias que tendría el proyecto del Gobierno en comparación con el que había elaborado la diputada del PRO, Silvia Lospennato, es precisamente esta restricción. El proyecto de Lospennato no logró avanzar en su tratamiento en el Congreso el noviembre pasado, en medio de tensiones entre el PRO y la Libertad Avanza.
Comentarios sobre la Oposición de Cristina
Un dirigente del entorno cercano a Javier Milei comentó: «Sin duda, esto le será útil para victimizarse, no tengo dudas. Siento que ella fantasea con la idea de quedar detenida, pero nuestra intención no es proscribir a nadie».
Convocatoria a Reuniones para Avanzar en la Agenda
La próxima semana, la Casa Rosada convocará a los diputados del PRO, de la UCR y del bloque de Miguel Ángel Pichetto con el objetivo de avanzar en la agenda parlamentaria de cara a las sesiones extraordinarias.
En la actualidad, la única manera de impedir que alguien se postule a un cargo electivo es cuando la sentencia es definitiva, lo que implica que no existan recursos pendientes en la Justicia.
Responsables del Proyecto y Reuniones Estratégicas
El Gobierno ha asignado al ministro de Defensa, Luis Petri, la tarea de redactar formalmente este proyecto que busca prohibir las candidaturas de quienes hayan sido condenados por hechos de corrupción. Recientemente, Milei y Petri fueron fotografiados juntos en una selfie que circuló en las redes sociales, tras una reunión en la Quinta de Olivos donde se avanzó en la iniciativa de Ficha Limpia.
La Condena a Cristina Kirchner
En noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena de la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de administración fraudulenta relacionado con la concesión de obras públicas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, conocido como la causa «Vialidad».
Después de haber retomado el liderazgo del Partido Justicialista a nivel nacional (tras la baja de su lista por parte del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela), Cristina Kirchner emergió como una posible candidata principal del peronismo en las elecciones legislativas, buscando así un asiento en la Cámara de Diputados representando a la provincia de Buenos Aires.