Disolución de la Secretaría
En el contexto de la reestructuración del aparato estatal, el Gobierno ha dado por finalizada, mediante el Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Motivación de la Decisión
Se ha manifestado que esta medida «surge de la creencia de que la cuestión de la vivienda debe ser manejada, en su mayoría, por las provincias, los municipios y el sector privado, lo que permitiría disminuir la intervención del Gobierno Nacional en esta área».
Responsabilidades Previas
En este marco, muchas de las funciones que poseía la anterior Secretaría de Vivienda de la Nación se llevaban a cabo a través de tres fondos fiduciarios que actualmente están en proceso de anulación o ya desmantelados.
Problemas Identificados
- Estos instrumentos habían sido objeto de un manejo inadecuado de los recursos, así como una falta de supervisión y resultados positivos.
Con la disolución de la Secretaría, también se reafirma la intención de que las provincias y municipios sean quienes promuevan este tipo de proyectos, que antes habían sido gestionados de manera irregular por el Estado Nacional.
Desmantelamiento del PROCREAR
En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, se estableció la disolución y el inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público conocido como Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR).
Deficiencias Detectadas
Una auditoría realizada por SIGEN reveló fallas dentro del Programa, como retrasos en la entrega de viviendas y la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en las unidades que habían sido entregadas, entre otras irregularidades.
Suspensión del Fondo de Vivienda Social
Asimismo, a través del Decreto 6/2025, se determinó el cierre del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Este mecanismo había sido utilizado para fines políticos y clientelistas, lo que llevó a la identificación de irregularidades y falta de cumplimiento.
- En la misma línea, el Gobierno Nacional está procediendo con la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
En el documento oficial publicado, también se considera la integración de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), bajo la dirección de Sebastián Pareja, y la Dirección Nacional de Arquitectura, al ámbito de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.
Proceso de Cierre
Además, la clausura de la Secretaría se llevará a cabo de manera ordenada y gradual, garantizando una adecuada transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).
Cambio de Modelo
«El Gobierno Nacional está transformando el paradigma de la corrupción de sueños compartidos por un modelo de crédito privado y libertad», declaró la Casa Rosada.