Inauguración del Fortín «El Gallo»
El «Fortín El Gallo» fue inaugurado el 17 de noviembre de 1968, en el antiguo barrio Pintemar de Ituzaingó. Se encuentra en un terreno de 44 hectáreas, en la confluencia de las calles Haití y Comandante Peredo. Este sitio no solo representa una conexión tangible con las tradiciones argentinas, sino que también integra espacios tanto deportivos como culturales.
La génesis de este lugar fue bastante inusual. Un año y medio antes de su apertura, la Municipalidad de Morón, en asociación con la Sociedad de Fomento Unión de Villa Las Naciones, lanzó un proyecto ambicioso para eliminar un gran basural que ocupaba el área. Una vez que se logró limpiar el terreno, gracias al esfuerzo de esta entidad de bien público, se dio inicio a la construcción del Centro Deportivo, que incluiría un área dedicada a la preservación de nuestras tradiciones: el Fortín El Gallo.
Diseño y Símbolos del Fortín
El Fortín El Gallo fue concebido como un tributo a la cultura y la historia de Argentina. Sus instalaciones contaban con un quincho con capacidad para más de 200 personas, el cual incluía un escenario destinado a eventos. Uno de los aspectos más destacados era el fogón, hecho de huesos, que simbolizaba nuestras raíces criollas.
Dentro de sus elementos más emblemáticos se encontraba la pulpería «La Blanqueada», construida con barro y paja, que preserva la tradicional reja que separaba al patrón de los clientes. También se construyó un horno de barro, un aljibe, y un oratorio en honor a San Francisco Solano, el santo de la cultura folklórica argentina.
Actos de Inauguración y Celebraciones
La ceremonia de inauguración comenzó con los discursos de Carlos H. Sapetti, presidente de la Sociedad de Fomento Unión Villa Las Naciones, y del intendente de Morón, coronel (RE) Alberto Romero Oneto. Previo a un almuerzo que incluyó un típico asado criollo, Monseñor Miguel Raspanti, el obispo de la diócesis de Morón, realizó una bendición de las instalaciones.
Por la tarde, las actividades atrajeron la atención de todos los presentes con lanzamientos en paracaídas, un apasionante partido de pato, carreras de sortijas y un espectáculo de folklor. La jornada se cerró con la Retreta del Desierto, a cargo de la banda de música de la Gendarmería Nacional, seguido de un fogón criollo que iluminó la noche con música y un ambiente de camaradería.
Importancia del Fortín El Gallo
El Fortín El Gallo no solo se encarga de conservar las tradiciones argentinas, sino que también se establece como un símbolo de esfuerzo colectivo, así como un lugar de encuentro que celebra la historia, el deporte y la cultura de Ituzaingó.