Ex empleados y clientes acusan a «Phoenix Motors» de engañar a compradores y no pagar sueldos. Ya hubo denuncias en el Ministerio de Trabajo.
Acusaciones de estafa y explotación laboral
Clientes y ex trabajadores han denunciado a la compañía Phoenix Motors por prácticas fraudulentas y explotación laboral. Aquellos que han presentado las quejas affirman que la empresa se disfraza de concesionarias oficiales y engaña a los compradores con métodos de pago engañosos. Por otro lado, los exempleados aseguran que la compañía contrata a jóvenes sin experiencia, les promete un salario que nunca llega y los despide sin previo aviso. Esta entidad ya ha sido denunciada ante el Ministerio de Trabajo y acumula quejas desde hace varios años.
Se menciona que la financiera opera en el primer piso de Olazabal 863, justo frente al AUPI, y para ocultar su actividad no tiene ningún tipo de cartel o señalización. Desde la calle, nadie advierte que allí funciona una entidad financiera. La Ciudad consultó al Municipio y se confirmó que tampoco dispone de habilitación comercial.
La publicación que generó la ola de acusaciones fue realizada por Lucas Coronel, quien ofreció la narración más precisa respecto a las denuncias: «Se dedican a estafar a las personas, tanto a clientes como a trabajadores».
Según Lucas, en la calle Olazábal operan oficinas de una empresa denominada «Phoenix Motors», que se presenta como una financiera especializada en automóviles. Proporciona planes de pago para la adquisición de autos y contacta a clientes de todo el país.
Numerosos usuarios de Facebook han indicado que esta compañía se presenta como concesionarias oficiales de marcas reconocidas. Para esto, utiliza páginas web que son réplicas exactas de los sitios oficiales.
Diversas modalidades de estafa
Las modalidades de estafa denunciadas son variadas. Algunos clientes han indicado que, después de realizar pagos y cuando llegaba el momento supuesto de entrega del auto, la empresa comenzaba a dejar de responder. Otros mencionan que sí recibían el vehículo, pero luego la financiera incumplía con el plan de pago y los obligaba a pagar montos adicionales para no quedar como deudores.
Por si fuera poco, Lucas denunció casos de explotación laboral. De acuerdo con su testimonio, la compañía contrata a jóvenes menores de 25 años sin experiencia, a quienes les promete un sueldo que jamás se paga. Después de un mes de trabajo, son despedidos sin percibir remuneración.
Denuncias formales y cambio de nombre
Lucas explicó a La Ciudad que junto con sus compañeros se presentó en el Ministerio de Trabajo de Morón hace dos semanas para efectuar la denuncia. Además, informó que otros ex empleados han enviado una carta documento.
Las denuncias apuntan a que esta empresa cambia su nombre y sede con frecuencia. En los comentarios de la publicación, Belén Sosa mencionó que también tienen oficinas en Morón. Google Maps registra dos direcciones en esa localidad: 9 de Julio 200 y Av. Zeballos 2900.
Estas acusaciones no son nada reciente. En 2020, Yani Horvat denunció haber sido estafada por esta misma empresa, que en ese entonces operaba en Colectora y Barcala. Un año atrás, Carlos Scarcella afirmó que también fue una víctima y convocó a otros afectados a unirse a una denuncia colectiva.