domingo, marzo 23, 2025
InicioNoticia ItuzaingóEstacionamiento subterráneo para 400 autos en Ituzaingó: anuncio del intendente

Estacionamiento subterráneo para 400 autos en Ituzaingó: anuncio del intendente

La obra contempla la remodelación integral de la plaza 20 de febrero

Ayer, el intendente Pablo Descalzo dio inicio al 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso, resaltó los logros obtenidos durante 2024 y delineó los proyectos y los retos que se presentarán en 2025.

Seguridad: mejoras en la vigilancia y tecnología

En cuanto a la seguridad, Pablo Descalzo habló sobre las iniciativas que el municipio está llevando a cabo en colaboración con el gobierno provincial: “Es fundamental intensificar el trabajo junto a la provincia de Buenos Aires, apoyando la labor de la Policía Bonaerense y adicionando más tecnologías de prevención para resguardar la seguridad de nuestra comunidad, nuestras familias, nuestros hijos e hijas”. Además, presentó la nueva estrategia de prevención que ha comenzado a implementar el gobierno local desde finales de 2024: “Ya hemos iniciado la primera fase del Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular, asegurando accesos y corredores seguros, con vigilancia policial y herramientas tecnológicas de seguridad para prevenir delincuencia y cuidar a nuestras familias”.

Asfalto en 100 calles

Uno de los pilares de su discurso fue la obra pública, que en algunos casos se realiza a nivel local y en otros en colaboración con el gobierno bonaerense. Al respecto, destacó: “estamos construyendo más de 100 calles (…) y realizando trabajos de bacheo en más de 4 mil metros cuadrados” que se están llevando a cabo en este momento. Además, mencionó las obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de más de 40.000 vecinos y vecinas, así como las de agua potable, que beneficiarán a 17.000 habitantes de Ituzaingó, gracias a los trabajos junto al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

READ  Ituzaingó: Continúan las obras de agua potable

Nuevas instituciones educativas

En el ámbito educativo, se refirió a la pronta inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 y la construcción de las escuelas N° 17 y 20. En este contexto, afirmó que “en unos meses, iniciaremos las refacciones en las Escuelas N°6, N°1 y en el Jardín de Infantes N°904”.

Destacó también la expansión del Centro Regional Universitario: “La matrícula de nuestro Centro Universitario ha crecido, y esto conlleva un aumento en la demanda de actividades. Por ello, estamos incorporando nuevas propuestas académicas a través de convenios con diferentes universidades nacionales”. Hizo hincapié en que el municipio está “dialogando con el gobierno provincial para ampliar la sede Sur de este centro universitario, añadiendo cinco nuevas aulas, una cafetería y una biblioteca”.

Mejora en la atención de salud

En lo que respecta a salud, el intendente comentó: “El año pasado, la cantidad de prestaciones de salud tuvo un incremento. El CeDiM realizó más de 95 mil prácticas de diagnóstico en 2024, y las Historias Clínicas abiertas en las sedes sanitarias municipales pasaron de cerca de 23 mil en 2023 a más de 39 mil en 2024”. También anunció que, en los próximos meses, el Centro de Diagnóstico Municipal pondrá en funcionamiento un Tomógrafo Digital para detección temprana de ciertas enfermedades.

Otro aspecto que resaltó sobre la gestión fue el desarrollo productivo. Mencionó la importancia de fomentar el empleo: “Sé que al ampliar las oportunidades, mejoramos la convivencia social. Por eso, colaboramos con todos los sectores de la economía en una agenda de desarrollo local que favorezca el empleo”. Enumeró las diversas jornadas, herramientas y programas que se ofrecen desde el municipio, como “Camino al Empleo en tu Escuela”, la Ronda de Negocios y la Agencia de Intermediación Laboral, entre otros.

READ  Ajuste en el Ministerio de Agroindustria

Remodelación de la plaza y un estacionamiento subterráneo

Para atender las nuevas demandas que surgen con el aumento de población, el tránsito y el crecimiento comercial, se planean obras en el centro del distrito: “vamos a remodelar la Plaza ‘20 de Febrero’, haciéndola más segura, con juegos para niños, sanitarios, un anfiteatro, áreas verdes y otras instalaciones para el disfrute de la comunidad. Los trabajos también contemplan la creación de un estacionamiento subterráneo con 400 cocheras, algo que definitivamente beneficiará a los negocios de la zona, los cuales generan empleo y contribuyen al desarrollo de nuestra ciudad”.

En cuanto al medio ambiente, Descalzo reafirmó el compromiso con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible mediante el Plan Estratégico Bosque Urbano, que prevé la plantación de más de 24.000 árboles por todo el distrito. También habló sobre la gestión de residuos, mencionando que “desde el inicio del programa Ituzaingó SePaRa, hemos recuperado más de 4 mil toneladas de residuos reciclables, y junto a la comunidad, en 2024, hemos sumado 938.692 kilos de material reciclable”.

Nueva aplicación móvil para trámites municipales

Respecto a innovación y transparencia, el intendente adelantó que se lanzará una nueva aplicación para que los vecinos y vecinas puedan gestionar trámites y presentar reclamos, complementando así los servicios disponibles en el sitio web oficial: “Cuando hablamos de modernización e innovación, no solo nos referimos a la tecnología, sino que también nos enfocados en ser un municipio más eficiente que rinde cuentas de sus actos y servicios. (…) modernizar la gestión implica hacerla menos burocrática y más ágil”.

Para concluir, Pablo Descalzo hizo un llamado a la unidad y a trabajar juntos: “En Ituzaingó, seguiré convocando a todos los sectores políticos y sociales, para dialogar, intercambiar opiniones y generar consensos que impacten en el bienestar de nuestras familias”. Y añadió: “Los invito a trabajar por todo lo que nos une como ituzainguenses, para continuar construyendo esta ciudad que tanto amamos, el lugar en el que todos queremos vivir”.

READ  Movilización por la «Ley del libro» y régimen jubilatorio
Miguel Bouquet
Miguel Bouquethttps://laradiopublica.com.ar
Miguel Bouquet es un periodista argentino, licenciado en Periodismo por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especializado en Comunicación Política por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Presentador y redactor de Radio Pública, es reconocido por su experiencia en política y análisis social. Contacto 📧 Correo electrónico: miguel.bouquet@laradiopublica.ar 📞 Teléfono: +54 9 11 3456 7890
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine
Most Popular