La creciente tensión entre Kicillof y Milei
La relación entre Javier Milei y Axel Kicillof se vuelve cada vez más tensa a medida que se acercan las elecciones de 2025. Este domingo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires evaluó la situación económica del país y lanzó críticas hacia las promesas que ha hecho el Presidente. Por su parte, el diputado libertario José Luis Espert no tardó en responder y decidió descalificarlo, llamándolo «pigmeo mental».
Las críticas de Kicillof sobre la economía
En medio de un cruce de críticas sobre el aumento de la delincuencia en Buenos Aires, Kicillof publicó una columna de opinión en Infobae donde argumentó que el presidente y su ministro de Economía, Luis Caputo, están sosteniendo declaraciones que se contradicen entre sí. Afirmó que ellos dicen que no habrá devaluación y que se levantará el cepo, lo cual implica que «al menos una de esas promesas es necesariamente falsa».
Así, Kicillof elevó la intensidad del debate con Milei justo en un año electoral y se adentró en el complejo mundo económico, en un momento donde surgen rumores sobre un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la salida del cepo y la posibilidad de una devaluación.
La reacción de Espert
Por su parte, el economista y diputado libertario José Luis Espert, quien fue presentado por Javier Milei como nuevo candidato para la provincia de Buenos Aires, rechazó los comentarios de Kicillof mediante un extenso descargo en sus redes sociales, donde lo acusó de ser «comunista», «demente» y «pigmeo mental».
En su defensa, Espert expresó: «El pigmeo mental de Kicillof debería leer algunos buenos libros y desechar toda esa ideología stalinista de Aldo Ferrer y Marcelo Diamand que le arruinaron la cabeza.»
En un tuit, Espert manifestó su asombro, comentando que pensó que a su edad ya había visto todo en la economía argentina, pero ahora se encuentra con un comunista como Kicillof hablando sobre precios relativos, lo que consideró digno de figurar en el libro Guinness de los récords.
La estrategia de Kicillof en el ámbito político
Estos intercambios han dejado contentos a los funcionarios de La Plata, ya que Kicillof se posiciona como el principal rival de Javier Milei. Esta dinámica forma parte de una estrategia más amplia que busca consolidar la imagen del gobernador como una figura clave en la escena política nacional, gracias a su rol en Buenos Aires, que es la provincia más poblada del país. Kicillof propone ideas que chocan con las políticas del gobierno libertario, defendiendo un Estado activo, un tipo de cambio que favorezca la producción industrial y regulaciones que protejan esos intereses.
El gobernador es reconocido como una de las figuras más importantes dentro del peronismo, fundamental para crear una oferta electoral competitiva a nivel nacional, algo que es ampliamente aceptado por los diversos sectores políticos.
Presentación de la campaña de Kicillof
En las calles de Buenos Aires, ya están visibles los carteles de la campaña del gobernador, que dice «El futuro es con Axel».
Durante un encuentro de mate en La Plata, Kicillof dejó claro el objetivo de su campaña: «Es necesario construir un amplio frente junto a todos los sectores que están luchando. Como gobernador, tengo la responsabilidad de liderar la creación de un espacio que represente una alternativa para el futuro», afirmó.