La oposición ve una oportunidad para desafiar al Presidente
La oposición ha hallado un espacio propicio para criticar al Presidente luego de un largo periodo de desorganización y poca capacidad para lanzar una contraofensiva.
¿Cuál es el efecto político del escándalo cripto en el Gobierno?
Desde que comenzó su gestión, el oficialismo logró aprobar varias iniciativas en un Congreso donde solo cuenta con 39 diputados y 6 senadores.
El Presidente Javier Milei mantuvo una imagen bastante positiva durante su administración a pesar de implementar «el mayor ajuste de la historia». Además, en un año electoral, tenía importantes ventajas para negociar una posible alianza con el PRO. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente.
En primer lugar, el escándalo y las declaraciones que le siguieron podrían restringir la capacidad del Gobierno para negociar y hacer avanzar leyes en el Parlamento.
El impacto del escándalo en la capacidad legislativa
Andrés Malamud afirmó en el podcast de El Economista: «La manera en que se distribuye el poder en el Congreso y la habilidad de este Gobierno para aprobar leyes son los cambios más significativos que podría traer el Libragate.»
Además, agregó: «Un Gobierno que no se apoya en aprobar leyes, se apoya en bloquearlas, vetar y sostener decretos. Pero eso es válido solo para este año. Desde diciembre, necesitará leyes para desregular y para hacer reformas impositivas.»
Por otro lado, la oposición ha encontrado una oportunidad para desafiar al Presidente tras meses de caos y casi ninguna fisura para atacar, gracias al respaldo que tenía. El peronismo propuso un juicio político, a pesar de las escasas probabilidades de materializarlo, mientras el radicalismo optó por la creación de una comisión investigadora, que ya fue rechazada en el Senado.
El PRO, liderado por Mauricio Macri, emitió un comunicado severo en contra del Gobierno, remarcando que apoya la investigación del caso y rechaza el juicio político: «Lo que ocurrió es serio. No solo por el efecto económico en las personas que confiaron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno del Presidente. Es crucial que la situación sea investigada a fondo y que se resuelvan todas las dudas.»
Nuevas dinámicas entre el PRO y LLA tras el escándalo
El escándalo de $LIBRA inauguró una nueva fase en la relación entre el PRO y LLA. Hasta este momento, los libertarios lideraban las negociaciones para una posible alianza electoral, mientras que el PRO corría el riesgo de tener un desempeño electoral bajo si competía solo. Sin embargo, el criptogate le otorgó al partido amarillo más espacio para maniobrar.
En cuanto a la percepción del Presidente, la consultora Ad Hoc analizó las reacciones en las redes sociales y concluyó que el ámbito digital, que normalmente tiende a ser favorable al oficialismo, se volvió en contra de Milei. Las menciones al Presidente aumentaron considerablemente y un 60% de ellas fueron negativas, alcanzando niveles de desaprobación superiores a los generados durante su participación en Davos. CB Consultora, por su parte, notó una caída del 2,5% en su imagen, con indicios de que esta tendencia podría intensificarse.
Opiniones de la ciudadanía sobre el escándalo
La consultora Zuban Córdoba reveló que el 59,9% de los encuestados considera que hubo un fraude a los inversores que adquirieron $LIBRA, y el 69,9% sostiene que es necesario un mayor control sobre las acciones de Milei en el Gobierno.
Además, un 66,7% cree que el criptogate representa la mayor crisis de Milei desde su asunción. «Hace exactamente una semana, el Gobierno anunciaba un dato positivo de inflación, había superado sin inconvenientes la crisis por el discurso en Davos y mostraba logros significativos a nivel legislativo. Pero sucedieron eventos inesperados, un tuit», manifestó la consultora.
Un Gobierno que parecía estar a salvo, a pesar del ajuste y las declaraciones controversiales, encontró su primera debilidad en el escándalo cripto.
El futuro de la gestión de Milei
La gran incertidumbre es si Milei modificará su estilo de liderazgo o lo radicalizará aún más. ¿Cambiara su tono y desviará la atención, o intensificará la polarización y su discurso contra la «casta» tras un escándalo que no emanó de su dirección?
En esta línea, podríamos observar una reestructuración del «triángulo de hierro» de Milei, dado que Santiago Caputo, uno de sus pilares, fue protagonista de la interrupción de una entrevista con Jony Viale. Este incidente generó críticas incluso en el propio Gobierno: «No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia.», expresó Manuel Adorni.
Las elecciones legislativas se perfilan como el acontecimiento político más crucial del año. Aunque el escándalo cripto es reciente, ya ha alterado el panorama: un Gobierno con menos capacidad de maniobra en el Congreso, un Presidente afectado en su imagen y una coalición electoral que aún se encuentra indefinida.