A Caputo le interesan los líderes del PRO que reúnan 3 requisitos: que sean jóvenes, que no sean parte de la casta y que cuenten con votos. Di Castelnuovo cumple 2 de estas 3 condiciones.
Un comentario que causa estragos
Un comentario que se incluyó casi de manera casual en un artículo publicado ayer en el portal La Política Online provocó un revuelo en la oposición de Ituzaingó. La nota revela lo que ya se comenta abiertamente: Santiago Caputo, el asesor multifacético de Javier Milei, está buscando en los municipios del Conurbano a líderes del PRO para integrarlos a su estructura libertaria.
«En el equipo de Santiago Caputo ya establecieron comunicación con Delfino porque están buscando algunos candidatos ‘jóvenes’ del Conurbano para arrebatarle a Macri. Otros nombres que figuran son Gastón di Castelnuovo, Ezequiel Pazos, Martiniano Molina y Santiago Cernadas.» asegura LPO.
«Era algo que se anticipaba», declaró un dirigente libertario local. «No tenemos certeza sobre esto, pero no negamos ni confirmamos nada», afirmó a La Ciudad, Santiago Rato, quien fue portavoz de Di Castelnuovo y actualmente es concejal del PRO en nuestra ciudad. Para quitarle terreno a Macri se necesitará más que una simple promesa.
Casta, Macri y el dilema de los votos
«Amo a Macri, pero no tiene el respaldo necesario para hacerle sombra a Milei«, expresó la cordobesa Carmen Álvarez Rivero a El Destape Radio cuando le preguntaron sobre las posibilidades del PRO en las próximas elecciones legislativas. La decisión de Jorge Macri de desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires dejó a muchos líderes del macrismo al descubierto, quienes intentaban formar listas de unidad con la LLA para mantenerse a flote. En el Conurbano, la situación es aún más complicada, ya que el macrismo ha perdido su base electoral; la división en esos municipios se ha establecido entre el peronismo y Milei, sin nada en el medio.
Caputo busca dirigentes del PRO que reúnan 3 condiciones: que sean jóvenes, que no pertenezcan a la casta y que tengan respaldo electoral; Di Castelnuovo cumple 2 de esas condiciones, lo de la casta queda en duda.
Internas y la complicación de los votos
En el ámbito libertario, la estrategia de Caputo es como lanzar una bomba en un vitral. Si sumamos la disputa entre Pareja y Romo al intento de integración de los del PRO, no quedará piedra sobre piedra. «Es cierto que Gastón cuenta con los votos de la oposición en Ituzaingó, pero hay que recordarle a Caputo que los Di Castelnuovo han estado atados a acuerdos con el oficialismo durante años. Solo es necesario observar a su padre en los actos del municipio y a Gastón misteriosamente ausente cuando hay que votar en contra del aumento de impuestos. Si eso no es casta, entonces no sé qué lo es», responde en privado un relevante dirigente de la LLA que ya visualiza cómo en esta carrera de candidaturas, los aplastan como a un trapo viejo.
Además, sigue siendo un enigma qué hará la candidata de Bullrich, Silvina Valdevenito, quien trabaja en el Ministerio de Seguridad como Directora Nacional de Seguridad Ciudadana y está a la espera de su oportunidad. Hace unos años, tuvo su conflicto con Di Castelnuovo, lo cual la marginó de las listas y la obligó a renunciar con promesas incumplidas.
La pérdida de votos
Cuando en octubre del 23, Hugo Equiza, candidato a intendente de la LLA, finalizó el conteo de votos en Ituzaingó, enseguida se dio cuenta de que había fracasado. Con 6 puntos menos que su candidata a gobernadora, notó que muchos votantes de la LLA eligieron al candidato del PRO, Gastón Di Castelnuovo, en la categoría de intendente. «El mismo porcentaje de votos que perdió Equiza, lo sumó Di Castelnuovo; ni uno más, ni uno menos», se puede leer en las publicaciones de aquel año. Aunque Di Castelnuovo perdió claramente ante Pablo Descalzo, los 32 puntos que logró consolidaron su posición como el dirigente opositor más votado y debilitaron a Hugo Equiza, quien no pudo mantener el respaldo de los votantes libertarios.
Esta última imagen es la que Casa Rosada analiza para este año, y no se equivoca. Con un electorado extremadamente polarizado, solo una figura reconocida y con trayectoria electoral podrá captar los votos del antiperonismo, hoy reformulados como mileístas. Habrá que ver si el filtro que elija Santiago Caputo es lo suficientemente efectivo para separar lo necesario.
Una recolección para las camisetas
La formación libertaria en Ituzaingó se asemeja a un grupo de amigos que ha armado un equipo de fútbol 5 y lanzan una rifa para comprar camisetas y rentar la cancha. Hace unos días, se hizo pública la inscripción de su local central del partido libertario sobre la avenida Ratti como comedor-merendero a finales del 23. «La intención era reunir recursos, pero no lograron obtener la aprobación del Ministerio, quedó como una preinscripción, pero si ocurría, ocurría.
Descubrieron una fundación fantasiosa en Quilmes que les prestó su nombre, y eligieron como responsable del comedor a un asesor del concejal Larralde. En la inscripción argumentaban que alimentaban a 553 personas, pero nunca fue nadie». Milei los llama «gerentes de la pobreza».
En esta búsqueda de financiamiento, y como informó La Ciudad, Equiza no pierde tiempo. Desde la oficina de Lila Lemoine, donde «trabaja», intentó distanciarse de Pareja y aliarse con el Gordo Dan. Para ello, envió su gente al acto de San Miguel y organizó un programa de streaming en el canal de Crónica, intentando fusionarse con el personaje. Esperó que lo contactaran. Silencio total.
Seis concejales en juego
En el Concejo Deliberante local se renuevan 10 espacios: 4 del oficialismo y 6 de la oposición. Todas estas bancas pertenecen a Juntos por el Cambio. Los libertarios no renuevan ninguna.
Lo cierto hasta la fecha es que Di Castelnuovo debe renovar su banca de concejal si desea continuar. Si las elecciones fueran hoy y tomáramos en cuenta un promedio de las encuestas, el PRO perdería las 6.
Algo hay que hacer