Las fotos de este curioso roedor comenzaron a difundirse en diferentes grupos vecinales, donde muchos se mostraron asombrados por su aparición. El animal fue visto en la frontera de las localidades de Villa Udaondo y Villa Tesei.
¿Quiénes son los capibaras?
Los capibaras, también conocidos como carpinchos, son originarios de Sudamérica y ostentan el título de ser los roedores más grandes y pesados del planeta. Estos animales son particularmente sociables; es común verlos moviéndose en grupos con otros de su especie. Por esta razón, resulta inusual, como ha sucedido recientemente, encontrarlos solos.
«Durante estos días se ha observado a un carpincho en las inmediaciones del Arroyo Soto», comunicaron a través de las redes sociales de Veterinaria Las Cabañas. «Este ejemplar, que probablemente está de paso en busca de alimento, forma parte de la fauna autóctona de nuestra área», destacaron y añadieron que «normalmente no habitan en ambientes urbanos».
Aunque los carpinchos no son agresivos y rara vez atacan a las personas, desde Veterinaria Las Cabañas han sugerido lo siguiente: «es mejor mantenerse alejado del animal y no intentar interactuar con él» y evitar ofrecerle comida, ya que esto «podría afectar su comportamiento y complicar su regreso a su hábitat natural». Además, enfatizaron la importancia de «conducir con precaución en la zona para evitar accidentes».
La imagen del carpincho en cuestión fue tomada por vecinos en El Rancho y El Gaucho (Villa Tesei), a pocas cuadras de Nicolás Repetto, que marca el límite entre Ituzaingó y Hurlingham, y también cerca del puente de Santa Rosa. Por lo general, este tipo de animales se encuentra en áreas de humedales, pero -debido a la expansión humana en estos espacios, tanto para la cría de ganado y su pastoreo como para proyectos inmobiliarios- se han avistado más cerca de los núcleos urbanos buscando nuevos lugares donde habitar.
Tras informar sobre la situación y alertar a la comunidad sobre la presencia de este carpincho en las calles, Veterinaria Las Cabañas subrayó la importancia de rescatar y proteger al animal. Asimismo, pidieron que aquellas personas que vean al capibara rondando por la zona, se comuniquen con la Dirección de Zoonosis, ya sea de Ituzaingó o de Hurlingham, dependiendo de la localidad en la que se encuentren, para coordinar su rescate.